Anguila



 ¿Qué ver en Anguila, América del norte?

Cambiar idioma/Change language | | | | |

Anguila es una pequeña isla caribeña que ofrece hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran variedad de actividades y atracciones turísticas. Aquí te presentamos algunas de las principales cosas que ver y hacer en Anguila:

1. Playa Shoal Bay: Esta es una de las playas más famosas de Anguila, con una extensión de 3 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas. Puedes relajarte en la playa, hacer snorkel o disfrutar de los diferentes restaurantes y bares cercanos. Costo: Gratis.

2. Cap Juluca: Este es uno de los resorts más exclusivos de Anguila, con su propia playa privada. Si no te hospedas en el hotel, puedes visitar su restaurante Pimms para disfrutar de una cena romántica con vistas al mar. Costo: Desde $120 por persona.

3. Rendezvous Bay: Otra de las playas más populares de Anguila, con una gran extensión de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí puedes hacer deportes acuáticos como paddleboarding o jet ski, o simplemente disfrutar del sol y el mar. Costo: Gratis.

4. The Valley: Esta es la capital de Anguila y es un buen lugar para conocer la cultura local. Puedes visitar el Museo de Historia y Cultura de Anguila, la iglesia de St. Mary's o hacer compras en el mercado local. Costo: Desde $5 por persona.

5. Dolphin Discovery: Si eres amante de los animales, puedes visitar este parque acuático donde puedes interactuar con delfines y ver espectáculos de leones marinos. Costo: Desde $99 por persona.

6. Sandy Island: Esta es una pequeña isla frente a la costa de Anguila, donde puedes disfrutar de una playa privada, hacer snorkel y comer en el restaurante local. Costo: Desde $20 por persona.

Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Anguila. Los precios pueden variar dependiendo de la temporada y la actividad que elijas. Recuerda que siempre es importante investigar y planificar tus actividades antes de tu viaje.

¿Qué debo saber de Anguila?


Anguila es una pequeña isla ubicada en el Caribe, al este de Puerto Rico y al norte de las Antillas Menores. La isla es un territorio británico de ultramar, lo que significa que sigue siendo parte del Reino Unido, pero tiene un alto grado de autonomía en sus asuntos internos.

La historia de Anguila está marcada por su pasado colonial, siendo originalmente habitada por tribus indígenas arahuacas y caribeñas. En 1650, la isla fue colonizada por los británicos, quienes la convirtieron en una plantación de azúcar. Durante el siglo XIX, la isla experimentó una serie de cambios de manos entre los británicos y los franceses, y finalmente se convirtió en un territorio británico de ultramar en 1980.

La cultura de Anguila es una mezcla única de influencias africanas, europeas y caribeñas. La música, la danza y la comida son elementos clave de la cultura local. El carnaval, que se celebra en agosto, es uno de los eventos más importantes del año y cuenta con desfiles, música y baile.

La gastronomía de Anguila es una mezcla de influencias africanas, europeas y caribeñas. Los platos más populares incluyen el pescado y el marisco frescos, el arroz y los guisos de carne. El plato nacional es el "anguila del Caribe", que es un guiso de anguila con arroz y guisantes.

En cuanto a los medios de transporte, la isla cuenta con un aeropuerto internacional y un puerto marítimo. También hay servicios de taxis y autobuses para moverse por la isla. Algunas personas optan por alquilar coches o motos para explorar la isla por su cuenta.

El clima de Anguila es tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año y una temporada de lluvias de junio a noviembre. Los meses más populares para visitar la isla son de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y fresco.

Para ingresar a Anguila, se requiere un pasaporte válido y una visa de turista para algunos países. Los ciudadanos de algunos países pueden ingresar sin visa por un período de tiempo limitado. Es importante verificar los requisitos de visa antes de viajar.

En términos de seguridad, Anguila es considerada una isla segura y pacífica. Sin embargo, es importante tomar las precauciones habituales en cualquier lugar que se visite, como no dejar objetos de valor a la vista y estar atentos a su entorno.

La comunicación móvil en Anguila es posible con las principales compañías telefónicas internacionales. El idioma oficial es el inglés y la moneda oficial es el dólar del Caribe Oriental. Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los lugares turísticos.

Top puntos de interés de Anguila

2
 East End

Ver East End

Valoración :5

3
 George Hill

Ver George Hill

Valoración :5

5
 Junks Hole

Ver Junks Hole

Valoración :5

6
 Little Dix

Ver Little Dix

Valoración :5

7
 Long Path

Ver Long Path

Valoración :5

9
 North Side

Ver North Side

Valoración :5

10
 Rey Hill

Ver Rey Hill

Valoración :5

15
 The Forest

Ver The Forest

Valoración :5

16
 The Quarter

Ver The Quarter

Valoración :5

17
 The Valley

Ver The Valley

Valoración :5

18
 Valley

Ver Valley

Valoración :5

19
 Welches

Ver Welches

Valoración :5

(Pregúntas y respuestas para los que viajan a Anguila)
(Rutas realizadas por otros viajeros que pasan por Anguila)